Pages

R&B(rithm and blues)


01-04-2011

Otros subgéneros de R&B





 Quiet storm:

  Quiet storm es una amplia categoría del R&B y jazz que destaca por ser suave, relajada y a menudo romántica. El nombre proviene de un innovador programa de radio llamado WHUR, de la Universidad Howard de Washington DC, de mediados de los 70, nombrado así tras el éxito del single "Quiet Storm" de Smokey Robinson (1975). A diferencia del R&B contemporáneo, el quiet storm muestra poca influencia del hip-hop y tuvo gran éxito en la década de los 80s con artistas como Luther VandrossAnita BakerSadeLionel Richie yGerald Levert y más tarde en los 90s con Joe, Brian McKnight y Vanessa Williams.


New jack swing:

Justin Timberlake, uno de los artistas de R & B, mas conocidos y exitosos en el mundo, conocido como el príncipe del pop


Una fusión de R&B y hip-hop, el new jack swing se distingue por el empleo significativo de estribillos rapeados y por el prominente uso de cajas de ritmos como la Roland TR-808. Teddy Riley y su grupo Guy son reconocidos como los inventores del género y algunas notables figuras de este género son Bobby Brown (ex New Edition), Michael JacksonJustin TimberlakeJimmy Jam & Terry LewisJodeci y Boyz II Men. Una alternativa femenina, el new jill swing, fue apoyada por artistas como Janet JacksonNeneh CherryTotalShaniceTLCAaliyah y SWV

Rhythm & blues mainstream:

   Este subgénero es el más joven del R&B y del mainstream hip hop; fue creado a finales de los años 1990 y actualmente está en pleno apogeo.
Este género es originario de Norteamérica, fue fruto de la mezcla de artistas pop que buscaban un cambio de sonido, estética e imagen en productores musicales de los géneros R&B y hip-hop, esto empezó dandose en las típicas "boy bands" o "girl bands" de Estados Unidos y Reino Unido (sobre todo en baladas pop/R&B). Esta mezcla dio lugar a unas melodías con bases típicas del pop acompañadas de instrumentos, letras y a veces incluso "rapeos" del R&B y el hip-hop; este subgénero se extendió por casi todos los países anglosajones.
A mediados de los 90's Mariah Carey le dio un giro a la música haciendo historia con la unión del R&B con el Hip-Hop, en 1995 con el tema Fantasy, que logró convertirse en la primera canción femenina en debutar directamente en el #1 del Bilboard Hot 100. Con esto Mariah Carey se consolidó como la más grande exponente del R&B moderno.
A principios de siglo, la unión entre el R&B y el hip hop llegó a un punto en que, en muchos casos, la única diferencia entre una grabación de R&B y hip hop se encuentra en que las voces sean rapeadas o cantadas. El R&B moderno tiene un sonido más basado en el que el hip hop soul tenía, con algunas modificaciones. Han comenzado a destacar en artistas en solitario más que grupos. Hoy día, los artistas más populares del R&B son: Mariah Carey (la artista de R&B con más discos vendidos)3 Black Eyed PeasFergieUsherAkonRihannaChris BrownT-PainBeyoncéAshantiChristina AguileraNe-Yo y R. Kelly entre otros. Los productores más habituales suelen ser Jimmy JamPuff DaddyTimbalandPharrellBLCWill.I.Am.
Actualmente es el R&B que más esta de moda.
No debe confundirse con el hip-hop soul, que tomó formas más cercanas al del hip-hop puro, usualmente acompañado de una imagen mas ligada al afrocentrismo que a la joyería del gangsta rap. La mayoría de los artistas de hip-hop soul anteriormente habían grabado material New Jack Swing. Algunas de las figuras más destacadas de este género eran Montell JordanBlackstreetGroove Theory y las llamadas "Reinas del Hip-Hop Soul/Neo Soul" Mary J. Blige que llego a ser una de las máximas exponentes del género R&B, Erykah Badu yAaliyah.


Neo soul:



El neo soul combinaba una influencia del hip-hop en el sonido R&B con el soul clásico de los 70s. El verdadero neo soul está caracterizado por un sentimiento poco sofisticado, acentuado por armonías de soul, y acompañado por beats de hip-hop alternativo. Algunos artistas de este géneros son Tony! Toni! Toné!Angie StoneMaxwellErykah BaduLauryn Hill, la misma AaliyahJill ScottRihanna y Alicia Keys.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario